Mostrando entradas con la etiqueta Plan de apoyo 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plan de apoyo 2013. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de octubre de 2013

LA VOZ, HISTORIETAS, CARICATURAS, NARRACIONES Y PROYECTOS TRANSVERSALES

Sabemos que el aparato fonador es el que produce nuestra voz, ¿Cómo cuidas tu voz? Escribamos, por favor el consejo que más nos llamó la atención. clic  Imagen recuperada de http://www.picgifs.com/graphics/i/ice-cream/graphics-ice-cream-859330.gif  El vídeo de la voz y el cantante  ( funcionamiento de las cuerdas vocales) clic

Para leer las medias de los flamencos clic Imagen recuperada de http://www.gifsde.com/uploads/c7106e_animated+gifs+flamingos+004.gif


¿Qué quiere decir tu foto de perfil del Facebookclic




Para escoger una historieta (Magola) clic
Para elegir una historieta sin palabras clic (imagen recuperada de https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFdTpn3mz3PKpAxKjNhoQrS0iY3PvbcYTUhSg8WDPSUXQWiLIIl5N8nwcZ_7iXI3GxMtUcVeG8mCSffXqoTS5VWS6i3jeGlF4FZEGHcPIYzXirAHt7iWEmJSWEXS1B4vdU3cD_6Mkt6bA/s1600/330801.zoom.gif)


300 Fábulas, ¿Cuál es la tuya? clic Imagen recuperada de http://img1.loadtr.com/b-410037-Animated_Chicken_Graphic.gif






¿Qué vas a hacer para evitar el calentamiento globalclic y este otro vídeo clic ¿Qué tipo de contaminación es el que consideras más peligroso. Por qué?  Imagen recuperada de http://www.animated-gifs.eu/space-earth/0182.gif


Nuestra biodiversidad, para escoger lo que más nos gusta y decir el por qué . clic  


¿Cuál de estas normas es la que más se viola en Malambo. Por qué?  ver las normas  Imagen recuperada de http://vfw4548.org/stop-animated-gif-movies.gif


Para leer el diente roto clic

Vídeo sobre Gabriel García Márquez  clic

Vídeo sobre el Grupo Barranquilla clic

Para leer  o escuchar el cuento de Gabriel García Márquez "El ahogado más hermoso del mundo" clic Imagen recuperada de http://www.picgifs.com/graphics/b/beach/graphics-beach-072410.gif





Test de lectura número  tres B vamos a responder hasta la pregunta número 20, para empezar, damos clic aquí

Test de lectura número   cuatro  vamos a responder hasta la pregunta número 20, para empezar, damos clic aquí

 Test de lectura número cinco, por favor respondemos hasta la número 27  damos clic  aquí
Imagen recuperada de http://www.123gifs.eu/free-gifs/medical/medizin-0036.gif

/www.123gifs.eu/free-gifs/medical/medizin-0036.gif

Pinturas de Realismo Mágico clic Imagen recuperada de http://www.picgifs.com/graphics/p/painters/graphics-painters-094238.gif




Para cantar Las Cuatro Fiestas con Katia Lozano, te invitamos a dar clic en el siguiente vídeo. Imagen recuperada de http://images.hellokids.com/_uploads/_tiny_galerie/200810/christmas-candles-source_wt9.gif





jueves, 1 de agosto de 2013

PRACTICANDO SUJETO Y PREDICADO


Para localizar el sujeto en las siguientes oraciones ( nivel primaria 1°, 2° y 3°) : clic aquí nivel medio (4° y 5°) clic por favor Nivel bachillerato inicial clic Ejericicios para escoger el sujeto de cada oración dando sólo clic, para empezar clic

El núcleo del predicado es el verbo, para identificarlo y escribirlo en el círculo damos  clic

jueves, 2 de mayo de 2013

LA FOTOGRAFÍA

1  Por favor veamos el vídeo y hagamos una línea del tiempo acerca de la historia de la fotografía. 
2. Observemos las fotografías de los premios Pullitzer y comentamos en el salón.
3. Veamos las fotografías sociales

jueves, 4 de abril de 2013

SÍLABAS TÓNICAS, Y LA TILDE EJERCICIOS EN LÍNEA (AGUDAS, GRAVES Y ESDRÚJULAS) TILDE DIACRÍTICA


Recordemos que la sílaba tónica es aquella en la que alzamos la voz y la curva de la aentonación cambia. Para practicar y descubrir las sílabas tónicas de las palabras, te invitamos a dar clic  aquí sólo tendrás que señalar con un clic del mouse la sílaba tónica.
antes de seguir, por favor recordemos als reglas: 
Aguda. sílaba tónica en la última sílaba, le marco la tilde si la última letra de la palabra es n,so vocal a e i o u
Grave o llana: Sílaba tónica en la penúltima sílaba y sólo le marco la tilde si la palabra  termina  ( la última letra de la palbra) en b,c,d,f,g,h,j,k,l,m,p,q,rt,v,x,w,y,z. Podemos decir, que se le marca la tilde si la palabra no termina en n,s, o en vocal a e i ou.
Esdrújula: Sílaba tónica es la antepenúltima y siempre, siempre se le marca la tilde. 

Tres juegos para practicar: 

Juego uno: Este es un juego en el que te aparecerá una palbra y tú con un clic dirás si es aguda, grave o esdrújula. Para empezar clic aquí


Juego dos:Por favor,  das clic en comenzar para que te aparezca, por favor recordemos las reglas. Después empezamos a jugar dando clic aquí

Juego tres: hay que arrastrar las palabras a cada uno de los cajones: agudas, graves o llanas, esdrújulas  Para empezar clic

Acentuación diacrítica ( tilde diferenciadora)
En este ejercicio te recuerdan las normas y en la parte inferior ( abajo) te dan oraciones para que escojas con un clic la respuesta correcta, para hacer este ejercicio número uno, clic aquí. Para escoger si la palabra va con tilde o sin tilde, el ejericicio número dos  clic, más ejercicios aquí


Para practicar la tilde en preguntas ¿....? y oraciones exclamativas !...! Damos clic aquí, por favor arrastramos la palabra al espacio en blanco.